Taller sobre celiaquía a estudiantes de 2do grado de la escuela Primaria Nº193 de Valle Chico

Días atrás, el Programa Provincial de Celiaquía, que depende de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, llevó a cabo un taller en la Escuela Primaria Nº193 de Valle Chico, ciudad Capital de Catamarca, que fue dirigido a los estudiantes de segundo grado.

La referente del Programa Provincial de Celiaquía, Prof. Patricia Iacovich, señaló que “estuvimos en la escuela de Valle Chico, en 2do grado, en la salita naranja, donde hay un niño celíaco. Estuvimos trabajando con los niños y la docente a través de un video y juegos interactivos para que los pequeños comprendieran que es la celiaquía y como cuidar a su compañerito. También, estuvimos con el personal de cocina para ver qué tipo de alimentos se le ofrece al niño; si son aptos o no, y como se puede trabajar”.

Centro Integral Niñary

También, dictaron un taller para padres y docentes del Centro Integral Niñary. Este Centro, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, cuenta con una guardería a la que concurren niños celíacos.

El taller consistió en dar a conocer de qué se trata la celiaquía, y cómo la familia y las instituciones deben proceder para la contención de la persona celíaca, en especial a los niños. Además, se habló del cuidado en la salud de la persona celíaca, como elegir los alimentos que pueden consumir, la preparación de éstos alimentos en la casa y las escuelas para evitar contaminación cruzada con gluten.    

Qué es?

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.