
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la comercialización local de mifepristona, un medicamento recomendado para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). El Ministerio de Salud lo informó este miércoles a través de un comunicado.
Combinado con misoprostol, constituye el procedimiento más eficaz recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para interrupciones voluntarias del embarazo. La píldora, que hasta ahora era comprada en el exterior por el sistema público de salud, comenzará a ser producida en Argentina por el Laboratorio Domínguez.
La disposición 1470/2023 permite su distribución y venta en farmacias y su uso en el sistema de salud público, obras sociales y prepagas. Además el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe se encuentra en proceso de desarrollo de la producción pública de mifepristona.
“Es una medicación altamente efectiva según la OMS para el acceso a la interrupción del embarazo. La combinación de ambos comprimidos tiene un 97% de efectividad para realizar una IVE con medicamento”, explicó la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla.
El Ministerio de Salud destacó que esta disposición “completa el paquete regulatorio básico necesario para asegurar la disponibilidad de los mejores estándares de atención y clínicos en todos los efectores de salud del país, tanto públicos, obras sociales o prepagas”.
El misoprostol ya se produce en el sistema público de Río Negro, Santa Fe y San Luis, y el tratamiento combinado se distribuye a través del programa Remediar. Las estadísticas oficiales indican que entre 2020 y 2021 se logró un descenso del 40% de la mortalidad materna por embarazo terminado en aborto.