
Con la presencia de las diputadas nacionales Lucia Corpacci y Silvana Ginocchio, la ministra de Salud, Claudia Palladino, rubricó un convenio de cooperación con ocho Organizaciones Sociales en el marco de la estrategia Cuidados en red que impulsa la Secretaría de Salud mental y Adicciones.
Junto a la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny, y la directora de Políticas de Prevención, Promoción y Abordajes Comunitarios en Salud Mental, Carmen Rodríguez, se realizó la firma del convenio, que tiene por objeto la articulación de acciones tendientes a fortalecer el sistema de salud, promoviendo la capacitación y formación de los promotores/as comunitarios de salud para que cumplan un rol activo y protagónico en la sociedad y que redunde en beneficio de esta.
A través de esta formación, y del trabajo conjunto y coordinado de las partes, reconociendo la importancia de la función que las Organizaciones Sociales realizan en territorio, se desarrollarán estrategias para garantizar el efectivo acceso a la salud pública de la ciudadanía en general, no solo desde lo preventivo, sino también en la atención, tratamiento y rehabilitación en caso de enfermedad, de manera oportuna y efectiva.
Al respecto, Carmen Rodríguez expresó que “hoy formalizamos un trabajo que iniciamos hace un año y medio, cuando empezamos a pensar la estrategia Cuidados en red, una estrategia que fue tejiendo una trama amorosa de cuidados territoriales. Hoy visibilizamos ese trabajo increíble que hacen las organizaciones en la comunidad, que nos ha permitido poder detectar situaciones en las que hemos vinculado a las personas de los territorios con los sistemas de salud pudiendo conectar las necesidades de las personas con los recursos del Estado y en definitiva eso es garantizar derechos”.
Además, agradeció a la Ministra de Salud “el respaldo que nos ha dado siempre y el impulso. Hoy la estrategia que inició muy enmarcada en los cuidados de la salud mental, se pudo extender en el programa que hoy llevamos adelante de Formación de Promotores y Promotoras Comunitarios de Salud Integral – Promoviendo Espacios Saludables en la Comunidad”.
Por su parte, Palladino dijo que “esta construcción entre todos es la manera de dar respuesta a la comunidad, de estar entramados en red, todos juntos con un mismo objetivo, que es pensar en el bienestar del otro. Quiero agradecer al equipo de salud, y también agradecer la confianza de cada una de las organizaciones que se fueron acercando con sus actividades. Que el trabajo no termine en esta primera capacitación, sino que sirva para seguir creciendo todos juntos y para seguir dando respuestas a las personas que necesitan que estemos presentes”.
Para finalizar, Corpacci reconoció la tarea del Ministerio de Salud de la Provincia y de las organizaciones sociales, y destacó la importancia de dar un marco a un trabajo articulado en terreno.
Las Organizaciones Sociales que firmaron convenio son La Dignidad, Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios De Pie, Frente Barrial De La Cta, Nueva Mayoría del Frente Patria Grande, Nuestra América, MTL (Movimiento Territorial De Liberación) y MTE (Movimiento De Trabajadores Excluidos Rama Rural Paclín).