
En el marco de la 18° Sesión Ordinaria del Senado de Catamarca, los legisladores justicialistas se expresaron sobre el Proyecto de Ley, que tomó estado parlamentario, y que propicia la intervención al departamento ejecutivo de la Municipalidad de Puerta de Corral Quemado, donde el intendente Aybar fue condenado a seis años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual contra una adolescente cometida en 2013, aunque dejado en libertad por parte de la Justicia hasta que la sentencia quede firme.
En este contexto, el senador Jorge Solá Jais, como el resto de los senadores solicitaron a la Justicia que actúe con celeridad ante un caso tan preocupante para la ciudadanía y mucho más tratándose de un delito de género.
Como representante del departamento Belén, defendió con énfasis el proyecto expresando: “Si uno lee los fundamentos de este proyecto, es la sentencia que emitió la justicia” y agregó: “No podemos dejar pasar este hecho aberrante”. Indicó que la justicia no puede demorarse en un caso tan preocupante para la ciudadanía e indicó que en el fallo emitido “cometieron una equivocación y estamos esperando que la corrijan” y aseguró que este proyecto será una herramienta a utilizar para que lo hagan.
Con respecto a la suplencia, criticó que ambos intendentes hoy tienen el mismo discurso, justificándose en que el hecho de que la población los votó, lo que no les habilita a cometer actos aberrantes.
Finalmente, Sola Jais se dirigió “al espacio político que lo avala” que le exija que se corra: “No podemos permitir que una persona condenada con sentencia firme o no esté en poder porque castiga al pueblo”.