Resoluciones aprobadas por el Senado, dirigidas al Poder Ejecutivo

En el marco de la 24° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada en la  oportunidad por el presidente provisorio senador Oscar Vera, el Pleno acompañó 15 proyectos de resolución dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial en pos de dar respuesta a diversos requerimientos de sus localidades. Los mismos tienen que ver con obras públicas, servicios, educación y  producción.

 

Educación

En lo que refiere al plano educativo, el Senado aprobó la iniciativa del senador Raúl Chico, sobre solicitar la creación de la Escuela Agrotécnica del Departamento Santa María.

 

Obras Públicas

La refacción integral de la posta sanitaria de la localidad de Isla Larga;  la construcción de una vivienda para el profesional médico, en el Hospital de Los Varela, dependiente del Área Programática N° 2, departamento Ambato; y la ejecución de dos aulas, un salón de usos múltiples, una cocina y baños en el establecimiento de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 32, ubicada en la localidad de Alijilán, Departamento Santa Rosa; fueron otros dos proyectos dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial presentados por los senadores Ramón Edgardo Seco y Raúl Barot, que también aprobó la Cámara Alta.

De igual manera, se dio luz verde a los pedidos de los senadores Ariel Espinoza y Ricardo Quinteros, relacionados con la refuncionalización y puesta en valor de barrios, pavimentación de rutas y construcción de rotonda de acceso. Los pedidos corresponden a los barrios 60 y 70 viviendas de la ciudad de Recreo; obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 5, tramo Coneta-Miraflores y alambrado parcial del tramo Miraflores-Los Ángeles; obra de micro pavimento de la Ruta Provincial N° 213, en el tramo desde Chumbicha-El Caolín, departamento Capayán; y rotonda de ingreso a la ciudad de Recreo, departamento La Paz.

 

 Impulsados por los Senadores Edgardo Seco, y José Alaniz Andrada, el Cuerpo Legislativo acompañó los pedidos de obras referidos a  la realización de distintas obras hidráulicas y de ingeniería vial, sobre los ríos que atraviesan el departamento Ambato; y acciones necesarias para la construcción de un dique sobre el Rio Abaucán, en el distrito de La Puntilla, departamento Tinogasta.

 

A pedido del senador por Ancasti, Luis Ariel Cordero, el Cuerpo Legislativo dio su aprobación a la iniciativa correspondiente a la construcción de un bañadero e instalación de una balanza de ganado para manga o jaula báscula, en la localidad de Los Morteros.

 

Cajero

En cuanto a servicios esenciales, la Cámara aprobó el proyecto de resolución autoría del senador Omar Noriega (Paclín); sobre solicitar al Ejecutivo provincial, gestione ante las autoridades del Banco de la Nación Argentina, la instalación de un cajero automático en la localidad de Balcozna.

Casas de refugio para mujeres

En un claro involucramiento con la problemática y urgencia a la hora de dar respuesta y acompañar a nuestras mujeres que sufren violencia de género, la Cámara de Senadores de Catamarca, aprobó dos proyectos de resolución presentados por los senadores Octavio Gutiérrez y Mario Carrizo, sobre la construcción de la Casa Refugio para la Mujer en Situación de Riesgo y Víctima de Violencia de Género tanto en los departamentos Andalgalá y la Villa de Antofagasta de la Sierra.

En tal sentido, el senador Gutiérrez manifestó que “la intención es principalmente combatir la violencia de género en Andalgalá, como así también reducir el número de mujeres desplazadas de manera forzada sin las condiciones adecuadas por la ausencia de recursos, de información o de acompañamiento”.

“La casa refugio, dará la oportunidad a las mujeres de recuperarse tanto física como emocionalmente de situaciones violentas y que puedan decidir la mejor opción para su seguridad, contando con la atención de profesionales expertas/os en la temática” destacó el Legislador al tiempo de agregar que estos espacios son necesarios para erradicar la violencia de género y disminuir las tasas de feminicidios o suicidios inducidos por la misma violencia.

Dirigiéndose a sus pares, el senador Carrizo expresó que “el fin de fundar este refugio, es debido a la frecuente violencia de género que se presenta actualmente en el departamento, y si bien es una población pequeña, es lamentable que haya mujeres víctimas de violencia”.

“Es necesario crear este albergue para las mujeres que padecen violencia en los casos en que la permanencia en su domicilio o residencia implique una amenaza inminente para su integridad física, psicológica o sexual, o la de su grupo familiar, garantizando apoyo social y orientando a la integración inmediata a su medio familiar, social y laboral, para que continúen con su proyecto de vida”, enfatizó asimismo el Legislador.

INTERÉS PARLAMENTARIO

 

Durante la sesión, el Senado aprobó los siguientes proyectos de Declaración.

 

*Declarar de Interés Parlamentario, Social y Cultural, la tarea artística realizada por Abigail Albornoz, artista plástica oriunda de la ciudad de Recreo, Departamento La Paz; autoría del senador Ariel Salvador Espinoza.

*Declarar de Interés Cultural, Histórico, Religioso y Turístico, la Iglesia de Nuestra Señora del Valle, de la localidad de Las Lajas, Departamento Paclín, proyecto impulsado por el senador Omar Noriega.

 

*Homenaje al señor Catalino Soriano por su prestigiosa labor como baqueano, guía, agricultor, ganadero y conservador de la cultura y tradiciones del Departamento Antofagasta de la Sierra. La iniciativa corresponde al senador Mario Carrizo.

 

*Declarar de Interés de la Cámara de Senadores de la Provincia de Catamarca la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora que se lleva a cabo el 19 de noviembre del corriente año. Proyecto del senador por Valle Viejo, José Luis Martínez.