
A pedido del Bloque FPV-PJ, el Senado de Catamarca trató sobre tablas el proyecto de Declaración por el que se expresa el más enérgico repudio a las declaraciones vertidas por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri el pasado 12 de agosto de 2019 sobre los resultados electorales.
En este sentido, el repudio expuesto por el Bloque de Senadores del Partido Justicialista plantea expresiones “en forma temeraria y antidemocrática sobre los resultados electorales verificados en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) llevadas a cabo el día 11 de agosto de 2019, asignándole a la ciudadanía la responsabilidad de un resultado adverso al oficialismo y con ello el costo de una devaluación de la moneda nacional”.
Conforme al articulado de la iniciativa, se exige al Presidente de la Nación “un accionar responsable, haciendo uso de las herramientas que le confiere la Ley para el encauzamiento de las políticas públicas en materia económica financiera”.
“El poder político reside en el pueblo. Esta sentencia constitucional y pilar base de la democracia, es ignorada totalmente por quien ejerce la primera magistratura del país”, comenzó exponiendo el senador Héctor Fernández en representación del Bloque, tras considerar que, “anoticiado el Presidente argentino de la decisión del electorado argentino de encaminarse a dar por finalizado su gobierno, ha reaccionado en forma torpe y temeraria sobre los ciudadanos que sufragaron por ofertas electorales contrarias a la suya, culpándolos de no acompañar la andanada de ajustes económicos a los que nos viene sometiendo desde hace tres años y medio, tiempo en el que se ocupó de destruir el tejido social del país, destruir la industria manufacturera, el comercio, la salud pública y la calidad de la prestación de salud privada, la educación pública y privada”.
En idéntico sentido, el Senador remarcó que “no aceptó el sufragio expresado mayoritariamente, utilizando perversamente frases como: “Vayan a dormir” como preludio de un próximo día pergeñado para el caos financiero forzado desde esferas gubernamentales para extorsionar a los votantes y al mismo tiempo, ya que estamos de paso, favorecer extraordinariamente a los especuladores financieros que se alzaron en un par de horas con ganancias siderales que a no dudarlo es pagada por cada uno de los argentinos, tenga la ideología que tenga, tenga el trabajo que tenga y lo peor de todo tenga la edad que tenga, porque costará años en pagarse”.
“Estamos preocupados aún más por el futuro del país, ya que el accionar del presidente nos pone en una situación de fragilidad institucional por el avasallamiento de la democracia y la legitimidad de la expresión ciudadana”, subrayó.