Reacciones políticas tras la noticia de que Alberto Fernández no será candidato

El Presidente dio el anuncio de manera sorpresiva desde las redes sociales.

Luego de conocerse la decisión del presidente Alberto Fernández de dar de baja su postulación para ser reelegido en las elecciones de octubre a través de un sorpresivo anuncio en Twitter, parte del arco político oficialista se expresó con apoyos.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, desde sus redes sociales destacó algunas de las palabras que utilizó el mandatario para justificar su decisión. “Soy presidente de tiempo completo. Banqué lo que nos dejó Macri, la pandemia, la guerra y la sequía. De nada me quejo. Presidente de tiempo completo hasta el 10 de diciembre y trabajaré democratizando el partido para que un compañero o compañera sea el próximo/a Presidente”, escribió el funcionario, uno de los más cercanos al jefe de Estado y quien hasta este momento había impulsado su candidatura.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, también posteó su apoyo: “Primero la Patria”.

El canciller Santiago Cafiero subrayó la “responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo” al referirse a la decisión presidencial. Desde su cuenta de Twitter, escribió: “[Fernández] Pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo”.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau expresó en Radio 10 que aún “quedá aún pendiente quién va a representar al Frente de Todos en las elecciones, quién va arepresentar a la inmensa mayoría de las voluntades que eligen a FdT” para llevar adelante al país.

En tanto Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos y titular de la CTA de los Argentinos, destacó desde ese mismo medio que “es un gesto positivo” por parte del Presidente y que esto “ayuda a poner la energia” en solucionar el problema económico del país y de los trabajadores. Por otra parte, dijo que se espera entonces “el anuncio de ayudas” para paliar el mal momento que viven los argentinos.