
La exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri dijo que tomó la decisión de pedir licencia para ser “consecuente con los valores de la verdad y la transparencia”.
La actual presidente de Pro, Patricia Bullrich, anunció este viernes que abandona temporalmente su puesto en el partido, meses antes de que comience la campaña electoral en la que buscará convertirse en la candidata de Juntos por el Cambio para pelear por la presidencia en las primarias que tendrán lugar en agosto.
“Estando cerca del inicio de un proceso electoral y siendo consecuente con los valores de la verdad y la transparencia, pedí licencia a la Presidencia del PRO”, escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri en su cuenta de Twitter. A continuación remarcó: “Ha sido un gran privilegio liderar el partido estos años”.
Minutos más tarde amplió su explicación en una carta, en la que detalla las razones y hace un balance de los años en que estuvo al frente del partido que fundó Mauricio Macri. “Quienes nos ofrecemos para ejercer responsablemente ese liderazgo, debemos hacer todos los esfuerzos para separar nítidamente cada institución, dando pasos en un sentido correcto que afiance la República, sin aprovecharnos de los cargos públicos o partidarios, haciendo el esfuerzo de volver a dotar de prestigio a las herramientas de la institucionalidad. Allí seguramente veremos el resultado más importante, que es el triunfo de la cultura ciudadana por sobre el atropello populista”.
Federico Angelini, vicepresidente de Pro y quien la reemplazará en el cargo, apoyó la decisión de Bullrich y, en diálogo con Radio Mitre, dijo: “Patricia pidió licencia debido a que se va a enfocar en la campaña a nivel nacional y tengo la responsabilidad de llevar adelante [la conducción] en un momento importante para nuestro partido”.
Angelini halagó el recorrido político de la exministra de Seguridad de la presidencia de Macri y dijo que “en su trayectoria ha tenido una conducta intachable”, que “es firme en sus convicciones” y aseguró: “Cree que no puede aferrarse a un cargo que tiene incompatibilidad con su candidatura a presidente”.
El diputado macrista explicó también que desde la presidencia de Pro tiene un rol clave. “Tengo que trabajar con los dirigentes del interior para darle expectativa de crecimiento a la Argentina”, explicó.