
La Alianza Juntos por el Cambio cerró su campaña con un acto en que los principales candidatos se expresaron ante un importante número de personas que participaron del mismo en el Complejo Carrazana.
Estuvieron presentes en el acto el senador Nacional Oscar Castillo, candidato a diputado Nacional Rubén Manzi, Joyi Olima y los candidatos a diputados provinciales Luis Lobo Vergara, Juana Fernández, Natalia Herrera, Silvana Carrizo, Alfredo Marchioli, Carmen Muñoz.
El candidato a gobernador Roberto Gómez manifestó ante la multitud: “ Hay dos modelos el de Lucia Corpacci que es igual a Raúl Jalil, un modelo de corrupción, enriquecimiento con los recursos del Estado, de postergación de Catamarca y nosotros que queremos una Catamarca grande desarrollada que no tranzamos con la corrupción, la denunciamos.”
“Hace ocho años atrás Lucia Corpacci nos decía que con ella llegaría el empleo en Catamarca, que jugáramos en el equipo con Jalil y Cristina Fernández, pero perdimos el Régimen de Promoción Industrial, ninguno defendió los intereses de la provincia. En ese equipo perdimos por goleada porque primero estaban los intereses partidarios y los personales, no volvamos a jugar con ese equipo”, expresó.
Asimismo, continuó diferenciándose del Frente de Todos: “Es un modelo de la mentira, nos engañaron diciendo que mejorarían el sistema público de salud que construirían hospitales y solo lo destruyeron, lo devastaron, no hay insumos, no hay ambulancias, está en agonía a punto de morir cuando hay más 140 mil catamarqueños sin cobertura médica”.
“Con OSEP hicieron los mismo, recibieron una obra social con superávit y hoy está en déficit sin brindar cobertura de calidad a los afiliados, generaron el plus médico. Mintieron, la llevaron a esta situación para dejarla en manos privadas que solo beneficia a un grupo económico que hoy está en la política” señaló.
El médico indicó: “Liberaron las calles al narcotráfico y la delincuencia, dejaron que se apoderan de las calles, hoy hacen operativos porque lo pusimos no solo en la agenda de campaña sino de gobierno, quieren cubrir lo que no se hizo en ocho años donde en Catamarca crecieron las cocinas y el consumo”.
“Mintieron con obras realizadas por el Gobierno Nacional, se apropiaron de ella porque no querían mostrar que Nación estaba presente en Catamarca. Queremos cambiar este modelo de mentira y corrupción por una modelo de transparencia y eficiencia. Le pedimos su voto de confianza, sabemos con sacar a Catamarca de la postergación a que la han sumido, a las asimetrías impuestas”, manifestó.
“Hoy la provincia tiene más 10 mil millones en plazo fijo, dicen que es para pagar sueldo pero otra vez mienten, no invierten el bienestar de los catamarqueños, lo tienen en una cuenta en el banco mientras que los municipios están empobrecidos. No dan el bono porque no quieren, no bajan las facturas de la luz porque no quieren, no ayudan a que todos los empleados municipales tengan sueldos dignos porque no quieren, porque hacen de la pobreza su gran negocio” precisó.
Al finalizar su alocución se refirió a la campaña electoral realizada, expresó: “ Hemos realizado una campaña austera, recorriendo la provincia con la frente en alto, mostrando toda nuestra lista hablando con los vecinos con honestidad y diciéndoles que si se puede cambiar esta realidad”.
El candidato a Diputado Nacional Rubén Manzi habló en el cierre de la campaña . Allí, junto todos los candidatos, el legislador llamó a apoyar desde Catamarca al proyecto de Mauricio Macri y lograr cambiar el signo político de la Casa de Gobierno local.
En su alocución, Manzi destacó que “estamos frente a una instancia electoral excepcional (…) nos debatimos entre dos concepciones de país, un país que recurre al asistencialismo fácil y lo disfraza de justicia social, ese mismo país que se aísla del mundo y se justifica con consignas nacionalistas; un país populista que se autoafirma tratando como enemigos a los que no piensan igual, un país que no combate al narcotráfico; un país donde se forjó una nueva oligarquía donde se enriquecieron con el robo y los negociados al calor del poder. Este es el país que no da futuro a los jóvenes ni reconocimiento a los viejos y se agota en su propio relato”. “Pero hay otro país, que, entre aciertos y equivocaciones, trata de construirse con la mirada puesta al futuro; con la producción de energía en Vaca Muerta, pero también con la producción de energías limpias; un país que piensa en las obras que son derechos humanos básicos: agua potable y cloacas”.
Asimismo, el legislador habló de propuestas concretas y se comprometió a “establecer alianzas” con los representantes de las provincias del NOA para “compartir las soluciones a los problemas comunes de la región”. “De esta forma vamos a poder poner la agenda de Catamarca a nivel nacional”, señaló.
También aseguró que impulsará iniciativas para potenciar el Turismo, la producción ganadera, y para “lograr una minería económicamente transparente y ambientalmente respetuosa”.
“Este domingo tenemos la oportunidad de dar la pelea por una Catamarca que salga del estancamiento, que camine al desarrollo inclusivo, que no nos muevan de la República, que no nos muevan de la convicción de que es posible tener gobiernos decentes, que no nos muevan de nuestro derecho de buscar la felicidad”, concluyó el legislador.
A su turno, el candidato a intendente de la Capital, Flavio Fama remarcó conceptos que vienen siendo ejes de la campaña en propuestas bien definidas como la de seguridad, la descentralización de la ciudad, su preocupación por los jóvenes, con quienes piensa trabajar desde la capacitación fundamentalmente. Puso foco además en la importancia que tendrá en su gestión la mujer, a quien les adelantó que se impulsarán políticas sensibles a la violencia de género a través de un organismo específico.
Consideró que es posible la generación de empleo genuino, “claro que sí, y por eso vamos a trabajar por cada uno de los jóvenes y devolverles la esperanza de un trabajo digno, sin tener que ser rehenes de los funcionarios de turno”.
Para eso destacó que el turismo es una industria desaprovechada en Catamarca, “y Capital no es la excepción, pero para poner en marcha esa industria se necesitan ideas, y no hubo muchas en este último tiempo en el Gobierno, solo apelaron a dar becas y generar trabajadores con condiciones indignas”, enfatizó.
“Es momento de que todos juntos asumamos el protagonismo para alcanzar una ciudad más equitativa, que aportemos ideas y acciones que tiendan a mejorar la calidad de vida de cada barrio de mi ciudad. Podemos hacerlo, podemos involucrarnos un poquito y vamos a ver los cambios, debemos hacer que el núcleo familiar vuelva a tener ese rol fundamental para oponerse a los malos hábitos, a las adicciones”, dijo el candidato.
Lamentó el estado de abandono en materia de Salud, “es muy desolador el estado de las postas sanitarias en los barrios de mi ciudad, y eso ustedes lo viven en carne propia, cuando desde sectores alejados, del sur o del norte de la ciudad terminan peregrinando por un analgésico o una curación para sus hijos. Voy a trabajar para que en cada posta haya insumos y atención médica como corresponde”.
Finalmente convocó a todos los simpatizantes y adherentes al Frente Juntos por el Cambio a seguir trabajando fuertemente hasta el domingo inclusive, “cuidando las urnas y cada voto”.