Una niña wichí de 6 años falleció mientras esperaba ser atendida en un hospital

El hospital donde la menor esperaba ser asistida fue denunciado por los familiares de la menor.

En medio de la desesperación para conseguir que un pediatra viera a Briana, su hija de 6 años, Eugenia Torres descubrió que en el hospital público de Embarcación, en Salta, los turnos se vendían en la puerta del establecimiento por 1.500 pesos.

El desfasaje entre la demanda de atención médica de los barrios y comunidades indígenas de la zona y los pocos turnos diarios que ofrecía el hospital era tan grande, que muchas personas no llegaban a conseguir un turno y otras que sí lo obtenían empezaron a venderlos.

Esta irregularidad retrasó la atención médica a Briana, que necesitaba ser atendida por un pediatra. En ese contexto, la menor de 6 años se descompensó en plena sala de espera mientras esperaba y cuando la asistencia estaba enfocada en intentar salvar su vida.

La pequeña había sido vista en la guardia cuatro días antes, el domingo 5 de marzo. Una enfermera le indicó que sacara un turno con un pediatra, pero recién consiguió uno para el jueves 9. Ese día, Briana estaba en la sala de espera junto a su madre cuando entró en crisis. El personal del hospital que la atendió después dijo que la encontraron “cianótica y en estado comatoso”. Cuando llegó a ser atendida, ya no había mucho por hacer.

Briana Torres murió ese jueves, pocas horas después. Fue recién en ese momento que el hospital cambió su sistema de otorgamiento de turnos, a pesar de que sabía que los turnos se comercializaban desde mediados de febrero.

Por su parte, la subsecretaria de Medicina Social de la provincia de Salta, Gabriela Dorigato, indicó que actualmente el promedio de mortalidad infantil en la zona se sitúa en 8,5 por mil nacimientos, por encima de la media nacional de 8.

Ahora, familiares de la nena de 6 años denunciaron públicamente la venta de turnos en el hospital y las irregularidades que se cometieron con Briana: “Queremos denunciar lo que pasó para que no haya más casos como el de Briana”, sentenciaron.