Nuevo cepo al dólar: quienes se jubilen por moratoria previsional no podrán adquirir la divisa oficial, MEP ni CCL

Esta medida se suma a las ya establecidas por el Banco Central de la República Argentina.

Este jueves, el Banco Central de la Nación Argentina informó que quienes se jubilen por moratoria previsional no podrán acceder a la compra del dólar oficial, MEP ni Contado con liqui.

La nueva norma cambiaria afecta a personas que acojan planes de pagos de deuda provisional dispuesto por la Ley 27.705 hasta tanto hayan cancelado la deuda.

Esta medida se suma a las ya establecidas por el BCRA. Las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera, según informó la entidad bancaría en septiembre del año pasado.

No pueden acceder a los dólares MEP y CCL quienes hayan comprado el tipo de cambio solidario en los últimos 90 días por homebanking. Tampoco los beneficiarios de los créditos a tasa 0% para monotributistas y quienes tengas deudas pendientes en la tarjeta de crédito.

Titulares de ayudas estatales como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) o la AUH (Asignación Universal por Hijo), entre otros, no pueden acceder a este tipo cambiario.

En octubre de 2020 el Banco Central prohibió la compra para atesoramiento de divisas para los funcionarios del máximo nivel de la administración pública, los legisladores nacionales y los directivos de entidades bancarias oficiales.

Qué son el dólar contado con liquidación (CCL) y el dólar MEP o Bolsa

Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.

El dólar contado con liquidación (CCL) opera a $402,85 y acumula un aumento de $57,74 en lo que va de 2023.

Por su parte, el dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.

Cotiza a $391,82 en las pantallas oficiales y acumula una suba de $64 en lo que va de 2023.