
La jornada de debate y reflexión se llevó a cabo en el CIIC, con la presencia de distintas referentes feministas provinciales y nacionales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de la Mujeres, Género y Diversidad de la provincia llevó adelante el primer Foro Provincial “Nosotros movemos al mundo por la democracia”.
Durante la jornada de debate y reflexión que tuvo lugar en el Centro de Identidad e Integración Ciudadana (CII) estuvieron presentes el gobernador Raúl Jalil; los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Economía, Alejandra Nazareno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez; movimientos sociales y feministas, entre otros.
A través de distintas comisiones se abordaron tres ejes temáticos: Redistribuir los cuidados para fomentar el empleo y la independencia económica de las mujeres y LGBTI+; Fortalecer el Estado garantizando la participación política de las mujeres y LGBTI+ y Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación.
Los distintos paneles estuvieron integrados por referentes feministas de la provincia y también contó con la presencia de Yamila Nadur, directora de Mapeo Federal de Cuidados del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia agradeció la presencia del gobernador en el Foro, y sostuvo que “hoy es un día de lucha, debate y reflexión. Esperemos que nuestras voces sean escuchadas. Hoy tenemos una ministra de Economía y eso nos llena de orgullo. Tener una referente en un área tan masculinizada como la economía es un logro”, puntualizó.
Y mencionó que “el objetivo del Foro es armar un manifiesto para poder trabajar de manera anual con las ideas que aquí debatimos y reflexionamos sobre nuestras necesidades a nivel provincial”.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la jornada y en su alocución recordó que “como espacio político debemos sentirnos orgullosos de haber tenido a la primera mujer gobernadora, que cambió la visión de la sociedad catamarqueña sobre el rol de la mujer en la política”.
También se refirió a cuál es el desafío para los próximos meses de la gestión de gobierno en materia de igualdad. “Es nuestro gran desafío seguir conquistando derechos, y en ese sentido considero que como gobierno debemos llegar más al interior profundo de nuestra provincia donde notamos complicaciones con la visión y rol que tiene que tener la mujer en la sociedad moderna”.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, destacó la política de género en la provincia: “es una buena oportunidad para reivindicar lo que venimos haciendo como provincia, y nos tenemos que sentir orgullosos de nuestras políticas de género y diversidad”, inició.
En este sentido, recordó la política del Hogar Warmi que ya tiene más de 8 años y se inició en la gestión de la ex gobernadora Lucía Corpacci.
“Tenemos muchas cosas de las cuales sentirnos orgullosas y orgullosos. Son políticas de mucho tiempo. Me enorgullece mucho estar aquí acompañando a la secretaria de la Mujer, que ha sido fortalecida en su equipo técnico en estos últimos meses por decisión del Gobierno provincial”.