
En el marco de la agenda internacional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con el Economista en Jefe, Máximo Torero, y el director del Centro de Inversiones, Mohamed Manssouri.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada Nacional, Silvana Ginocchio, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme.
En el encuentro, el gobernador Raúl Jalil y el Economista en Jefe, Máximo Torero, firmaron un Memorando de Entendimiento que ratifica el compromiso provincial para colaborar en las actividades encaminadas a erradicar el hambre y establece un marco de colaboración conjunta entre la provincia de Catamarca y la FAO en el ámbito de la alimentación y la agricultura, en clave de desarrollo sostenible y cooperación a partir de las lecciones aprendidas y capacidades técnica-científicas de ambas partes.
Cabe mencionar que la FAO es un organismo del sistema de las Naciones Unidas que tiene el objetivo de lograr la seguridad alimentaria para todos, así como aumentar la eficacia de la producción y distribución de los productos alimenticios y agrícolas. Con este acuerdo, brindará a nuestra provincia información y tecnología necesarias para modernizar el agro y sus actividades.
Durante la reunión el gobernador Jalil presentó y puso a disposición los desarrollos en el sector minero provincial con vistas a incentivar y consolidar el crecimiento de polos agroindustriales en Catamarca.
En esta línea, el jefe de Estado habló sobre las potencialidades y externalidades positivas del desarrollo minero, en particular del Litio, para el crecimiento de diversas fuentes de energía y dar cuenta del estrés hídrico.
Las autoridades de la FAO pudieron conocer en detalle las ventajas comparativas de Catamarca para la producción de ciertos productos agroindustriales como el azafrán, la quínoa y productos derivados de la vicuña.
Torero, Economista en Jefe del organismo internacional, agradeció la presentación del Gobernador dando cuenta de la intención de la FAO de profundizar las líneas de trabajo conjuntas en nuestro país en materia de conservación y uso sostenible de los recursos naturales y apoyo a los pequeños agricultores.
También intercambiaron impresiones sobre los desafíos a corto y mediano plazo que enfrenta la agricultura, enfatizando el compromiso de la Argentina para proveer alimentos sanos e inocuos.